ALEGATO POR LA VIDA
Aparece el sol naciente
tras la aurora condenada
por una bruma impregnada
de humo denso y persistente.
Y en esa espera paciente
que llegue el atardecer,
el sol poniente al caer
se ve oscuro en el ocaso,
y es seguro que a este paso,
la vida va a fenecer.
Con aires contaminados
las flores empalidecen,
no hay mariposas que besen
a capullos chamuscados.
En los árboles talados
no hay aves que los aniden,
y los peces no conviven
en el agua maloliente.
¡Depredar el medio ambiente,
es matar a los que viven!
Si en nuestra tierra querida
se contamina el ambiente,
se hace el clima más caliente
y se apuñala la vida.
Se daña con esa herida
el hábitat de la gente,
y como se hace creciente
el aire polucionado,
el mundo globalizado
debe actuar urgentemente.
lunes, 26 de diciembre de 2016
FINALISTA Nº6; LUIS ANTONIO BEAUXIS CÓNSUL
TRES OLAS
¡Quién hubiera tal ventura
sobre las aguas del mar
como un pescador de Deba
cuyo nombre era Tomás!
Él sobrevivió a tres olas
que le querían ahogar:
la primera era de leche,
la segunda era de sal,
la tercera era de sangre
más bermeja que el coral…
Dentro de ella había una lamia
pero él la logró ensartar
en un negro arpón de hierro
y así la vida salvar.
“¿Cómo has sabido, debarra,
dónde habías de atacar?”
Es un arpón de palabras
la respuesta de Tomás:
“Me lo reveló la Mari,
tu hija, anoche al amar…”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PROGRAMA Nº11, (19-03-2025)
Exploraremos la poesía de José Pedroni, encontraremos un retrato sincero y emotivo de la vida de un padre, donde lo cotidiano refleja su...

-
En este último programa de la temporada, nos sumergiremos en el universo poético de Pablo Neruda, explorando el amor y otros temas profundos...
-
NEGRAS CONFIDENCIAS Hoy te encontré entre los posos de mi taza de café entre el aroma de una tarde, recogí tu sombra colgada de un abe...
-
En este programa, nos sumergiremos en el fascinante universo de Jorge Luis Borges. En cada palabra y ritmo, su búsqueda del tiempo, la ide...